Crear conversación privada en WhatsApp: Guía paso a paso

Crear conversación privada en WhatsApp: Guía paso a paso

¿Alguna vez has querido tener una conversación en WhatsApp sin que nadie más se entere? Ya sea para planear una sorpresa o simplemente para hablar de algo privado, crear una conversación privada es la solución perfecta. En esta guía paso a paso te enseñaremos cómo hacerlo fácilmente, sin necesidad de ser un experto en tecnología. Prepárate para proteger tus secretos como si fueran un tesoro oculto en una cueva. ¡Vamos a comenzar!

Consejos para tener una conversación privada en WhatsApp

Crear conversación privada en WhatsApp: Guía paso a paso

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que se ha convertido en una herramienta esencial para comunicarse con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Sin embargo, a veces necesitamos tener una conversación privada y no queremos que nadie más lea nuestros mensajes. Por eso, en este artículo te mostraremos cómo crear una conversación privada en WhatsApp y te daremos algunos consejos para mantener tus conversaciones seguras y privadas.

Pasos para crear una conversación privada en WhatsApp:

1. Abre WhatsApp en tu dispositivo móvil.
2. Pulsa sobre el icono de «nuevo chat» en la parte superior derecha de la pantalla.
3. Selecciona «Nuevo grupo».
4. Añade a los contactos que quieres que formen parte de la conversación privada.
5. Pulsa sobre el botón de «Crear».
6. Asigna un nombre al grupo y selecciona una imagen de perfil si lo deseas.

7. Pulsa sobre el botón de «Crear».

Consejos para tener una conversación privada en WhatsApp:

1. Utiliza la opción de «Eliminar mensajes» para eliminar los mensajes de la conversación después de un período de tiempo determinado. Para activar esta función, ve a la configuración del grupo y selecciona «Eliminar mensajes». Puedes elegir entre opciones de eliminación de mensajes después de 1 hora, 1 día, 1 semana, 1 mes o nunca.
2. Activa la opción de «Verificación en dos pasos» para proteger tu cuenta de WhatsApp con una contraseña adicional. Para activar esta función, ve a la configuración de tu cuenta, selecciona «Verificación en dos pasos» y sigue las instrucciones.
3. No compartas información personal o confidencial en las conversaciones de WhatsApp. Si necesitas enviar información importante, utiliza un método más seguro, como el correo electrónico o una conexión cifrada.
4. No añadas a personas que no conoces o en las que no confías a las conversaciones privadas en WhatsApp. Mantén solo a las personas de confianza en estas conversaciones.
5. Siempre mantén tu aplicación de WhatsApp actualizada. Las actualizaciones regularmente incorporan mejoras de seguridad y correcciones de errores.

Relacionado  Velocidad de internet 4G LTE: ¿Cuánto ofrece?

Deja un comentario