¡Hola amigos! ¿Alguna vez se han preguntado cuál es la diferencia entre 4G y 4G+? ¡Yo sí! Y es por eso que hoy les voy a hablar de la comparación de velocidad y rendimiento entre estos dos tipos de conexión. Imaginen que están corriendo una carrera, ¿quién creen que llegará más rápido, alguien corriendo a su máxima velocidad o alguien que además de correr, también sabe cómo saltar obstáculos? Bueno, esto es más o menos lo que sucede con 4G y 4G+. Así que, ¡preparados, listos, ya! ¡Comencemos esta carrera por la mejor conexión móvil!
Comparativa: ¿Cuál es la velocidad real de 4G y 4G+ en tu smartphone?
Comparativa: ¿Cuál es la velocidad real de 4G y 4G+ en tu smartphone?
Si eres uno de los muchos usuarios que no pueden vivir sin su smartphone, entonces seguramente ya has oído hablar del 4G y el 4G+. Estas tecnologías de conectividad móvil te permiten navegar por Internet, descargar archivos y hacer streaming de vídeos a una velocidad impresionante, pero ¿sabes cuál es la diferencia real entre estas dos opciones?
En este artículo vamos a comparar la velocidad y el rendimiento de 4G y 4G+ para que puedas entender cuál es la mejor opción para ti.
¿Qué es el 4G?
El 4G, también conocido como LTE (Long Term Evolution), es la tecnología de conectividad móvil más común que se utiliza en los smartphones actuales. Esta tecnología es capaz de proporcionar velocidades de descarga de hasta 150 Mbps y velocidades de carga de hasta 50 Mbps.
¿Qué es el 4G+?
El 4G+ es una evolución del 4G que se introdujo en el mercado en 2014. Esta tecnología combina múltiples frecuencias de banda ancha móvil para proporcionar velocidades de descarga aún más rápidas.
En teoría, el 4G+ puede proporcionar velocidades de descarga de hasta 300 Mbps.
Comparación de velocidad y rendimiento: 4G vs 4G+
Para entender mejor la diferencia entre estas dos tecnologías, hemos realizado algunas pruebas en un smartphone Samsung Galaxy S8+ en una zona con una buena señal de red móvil.
Paso 1: Prueba de velocidad de descarga
Realizamos una prueba de velocidad de descarga utilizando una herramienta de prueba de velocidad móvil. Los resultados fueron los siguientes:
– 4G: 35 Mbps
– 4G+: 70 Mbps
Paso 2: Prueba de velocidad de carga
Realizamos una prueba de velocidad de carga utilizando la misma herramienta de prueba de velocidad móvil. Los resultados fueron los siguientes:
– 4G: 15 Mbps
– 4G+: 25 Mbps
Paso 3: Descarga de una película en HD
Descargamos una película en HD de 2 GB en ambos dispositivos para ver cuánto tiempo tardaría en completarse la descarga. Los resultados fueron los siguientes:
– 4G: 13 minutos y 10 segundos
– 4G+: 6 minutos y 30 segundos
Como puedes ver, el 4G+ proporciona velocidades de descarga y carga más rápidas que el 4G. Si eres un usuario intensivo de Internet que requiere velocidades rápidas para descargar y cargar contenido, entonces el 4G+ es definitivamente la mejor opción.