¿Alguna vez has querido saber quién es el dueño actual de AT&T? Pues, ¡estás en el lugar correcto, amigo! AT&T es como ese vecino rico que tiene todo lo que deseas, desde la última tecnología hasta una gran red de comunicaciones. Pero, como en todo vecindario, siempre hay alguien que lo posee todo. En este caso, el dueño actual de AT&T es como el rey del castillo, el jefe de la manada, el líder del grupo. ¡Sigue leyendo para descubrir quién es!
El misterio resuelto: ¿Quién adquirió a AT&T?
AT&T es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes y antiguas de los Estados Unidos, y ha pasado por una serie de cambios de propiedad y reorganizaciones en las últimas décadas. Si estás tratando de descubrir quién es el dueño actual de AT&T, hay algunas cosas importantes que debes saber.
En primer lugar, AT&T es una empresa pública, lo que significa que cualquier persona puede comprar acciones en la empresa y, por lo tanto, tener una participación en la propiedad. Sin embargo, la mayoría de las acciones de AT&T están en manos de grandes inversores institucionales, como fondos de pensiones y compañías de seguros, en lugar de individuos.
Además, AT&T ha pasado por una serie de fusiones y adquisiciones en las últimas décadas que han cambiado la propiedad y la estructura de la empresa. En 2005, AT&T se fusionó con SBC Communications, una compañía de telecomunicaciones más pequeña, y adoptó el nombre de AT&T Inc.
Desde entonces, ha adquirido varias empresas más pequeñas, incluyendo:
– DirecTV: una compañía de televisión por satélite adquirida en 2015 por $48.5 mil millones.
– Time Warner: una compañía de medios y entretenimiento adquirida en 2018 por $85 mil millones.
– AppNexus: una plataforma de publicidad digital adquirida en 2018 por $1.6 mil millones.
– AlienVault: una compañía de seguridad cibernética adquirida en 2018 por una cantidad no revelada.
A pesar de estas adquisiciones, AT&T sigue siendo una empresa pública y sigue cotizando en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo «T». Esto significa que cualquier persona puede comprar acciones en la empresa y, por lo tanto, tener una participación en la propiedad.